select
navigate
switch tabs
Esc close

Conversor de dureza de metales

Convierta la dureza Rockwell, Brinell (HBW) y Vickers (HV). Elija una escala, establezca un valor y compare los distintos métodos dentro de los rangos de superposición válidos.

Introduzca cualquier valor de dureza para ver los equivalentes. Los valores en otras escalas aparecerán automáticamente.
Rockwell
Rockwell Superficial
Brinell
Vickers

Explore los rangos de dureza

  • Introduzca un valor de dureza para ver qué materiales se encuentran dentro de ese rango y sus aplicaciones típicas.
Hardness range image Hardness range image Hardness range image Hardness range image Hardness range image Hardness range image

warning Por favor, tenga en cuenta:

  • Hardness scale conversions are empirical and intended only as general guidance. For engineering or quality-critical purposes, hardness should be measured directly using the method best suited for a specific material class.
  • The values in this table may not match those from other conversion charts based on different datasets. Differences in material composition, heat treatment, and testing conditions can lead to variations in measuring results.

Learn more about hardness testing of metals

Cómo funciona cada prueba de dureza

HRA (Rockwell A)
HRB (Rockwell B)
HRC (Rockwell C)
HRD (Rockwell D)
HRE (Rockwell E)
HR15N (Rockwell Superficial 15-N)
HR30N (Rockwell Superficial 30-N)
HR45N (Rockwell Superficial 45-N)
HR30T (Rockwell Superficial 30-T)
Brinell (HBW) 10/3000
Brinell (HBW) 10/500
Vickers

HRA (Rockwell A)

Cono de diamante 60 kgfMateriales finos a moderadamente duros
HRA (Rockwell A)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

HRB (Rockwell B)

Bola de acero de 1/16” 100 kgfMetales blandos a medios
HRB (Rockwell B)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

HRC (Rockwell C)

Cono de diamante 150 kgfAceros de dureza media y materiales duros
HRC (Rockwell C)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

HRD (Rockwell D)

Cono de diamante 100 kgfMateriales finos
HRD (Rockwell D)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

HRE (Rockwell E)

Bola de acero de 1/8“ 100 kgfMateriales de dureza media a alta
HRE (Rockwell E)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

HR15N (Rockwell Superficial 15-N)

Cono de diamante 15 kgfMateriales muy finos
HR15N (Rockwell Superficial 15-N)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

HR30N (Rockwell Superficial 30-N)

Cono de diamante30 kgfMetales de dureza baja a media
HR30N (Rockwell Superficial 30-N)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

HR45N (Rockwell Superficial 45-N)

Cono de diamante 45 kgfMateriales finos a moderadamente duros
HR45N (Rockwell Superficial 45-N)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

HR30T (Rockwell Superficial 30-T)

Bola de acero de 1/16” 30 kgfMateriales finos a moderadamente duros
HR30T (Rockwell Superficial 30-T)
formula
Where:
  • F₀ = carga preliminar menor
  • F₁ = carga principal
  • F = F₀ + F₁ = carga total durante el ensayo
  • c = división de escala: 0,002 mm (Rockwell normal), 0,001 mm (HRN/HRT superficial)
  • N = constante de escala: 100 para escalas de cono de diamante (HRC/HRA), 130 para escalas de penetrador de bola (HRB/HRF)

Brinell (HBW) 10/3000

Bola de carburo de tungsteno de 10 mm 3000 kgfAceros y aleaciones duras
Brinell (HBW) 10/3000
formula
Where:
  • HBW = Número de dureza Brinell (kgf/mm²)
  • F = carga aplicada (kgf)
  • D = diámetro del penetrador (mm)
  • d₁, d₂ = dos mediciones perpendiculares del diámetro de la huella (mm)
  • d = (d₁ + d₂) / 2 (utilice el promedio si la impresión no es perfectamente circular)

Brinell (HBW) 10/500

Bola de carburo de tungsteno de 10 mm 500 kgfMetales más blandos
Brinell (HBW) 10/500
formula
Where:
  • HBW = Número de dureza Brinell (kgf/mm²)
  • F = carga aplicada (kgf)
  • D = diámetro del penetrador (mm)
  • d₁, d₂ = dos mediciones perpendiculares del diámetro de la huella (mm)
  • d = (d₁ + d₂) / 2 (utilice el promedio si la impresión no es perfectamente circular)

Vickers

Pirámide de diamante 100 kgfMateriales finos a moderadamente duros
Vickers
formula
Where:
  • F = fuerza de ensayo
  • d = diagonal media de la huella, mm (d = (d₁ + d₂) / 2)

Preguntas frecuentes

¿Por qué difieren los valores de dureza entre las distintas escalas (Rockwell, Brinell, Vickers, etc.)?

caret up

Los diferentes métodos utilizan diferentes cargas, formas de penetrador y profundidades de penetración, por lo que el mismo material se leerá de forma diferente dependiendo de la escala. Las tablas de conversión son correlaciones empíricas, no ecuaciones exactas.

¿Puedo utilizar valores de conversión de dureza en lugar de datos de pruebas reales?

caret up

Solo como estimación. Las tablas de conversión son útiles para realizar comparaciones rápidas y seleccionar materiales, pero si sus especificaciones requieren una prueba de dureza concreta (por ejemplo, Rockwell C), debe realizar la prueba en esa escala. Los valores convertidos no deben utilizarse para la aceptación final en aplicaciones críticas.

¿Por qué el mismo grado de acero a veces muestra diferentes conversiones de dureza?

caret up

La microestructura es importante. Dos aceros con la misma composición química pero con diferentes tratamientos térmicos (templado, revenido, cementado) pueden presentar comportamientos de indentación diferentes, lo que afecta a la precisión de la conversión.

¿Puedo convertir directamente la dureza en resistencia a la tracción?

caret up

Existen correlaciones aproximadas entre la resistencia a la tracción (por ejemplo, la dureza Brinell y los MPa), pero dependen del material. En el caso del acero al carbono y los aceros de baja aleación, la relación es bastante fiable. En el caso del aluminio, el titanio o los aceros para herramientas, es menos consistente. Utilícese solo como estimación aproximada.

¿Cuál es la escala de dureza más versátil si tengo que elegir solo una?

caret up

Vickers (HV) es el más versátil, ya que funciona con materiales delgados, recubrimientos y en un amplio rango de dureza. Sin embargo, requiere un microscopio para medir la indentación. Rockwell es más rápido para ensayos de dureza en taller, pero menos universal.

¿Puedo utilizar este convertidor para materiales no metálicos (plásticos, cerámicas, compuestos)?

caret up

No, las conversiones son específicas para cada metal. Los no metales requieren pruebas especializadas (por ejemplo, Shore para plásticos, Knoop para cerámicas).

¿Por qué algunas tablas muestran «---» en lugar de un valor?

caret up

No todas las escalas se superponen en todo el rango de dureza. Por ejemplo, Rockwell B no es válida para aceros endurecidos por encima de aproximadamente 100 HRB. Cuando la penetración se vuelve demasiado superficial o demasiado profunda para una escala determinada, no existe una conversión fiable.

¿Cuáles son las unidades utilizadas en estos métodos de ensayo de dureza?

caret up

Los valores de dureza no tienen unidades porque se derivan de la profundidad de la indentación, la carga o el tamaño de la impresión, y luego se normalizan en la fórmula del método de ensayo. Por eso se ve «HRC 60» o «200 HBW» en lugar de MPa o psi.