select
navigate
switch tabs
Esc close

Perspectivas del sector manufacturero en 2026: edición europea

La fabricación se encuentra en un momento decisivo. Desde la IA hasta la agilidad y las estrategias de aprovisionamiento, las tendencias clave están transformando el sector a nivel mundial. Este informe ofrece perspectivas exclusivas basadas en encuestas realizadas a directivos de empresas manufactureras tanto en Estados Unidos como en Europa (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido). Explore las perspectivas para 2026 y descubra las estrategias que configuran el futuro de la fabricación.


    Xometry se compromete a proteger y respetar su privacidad, y sólo utilizaremos sus datos personales para administrar su cuenta y proporcionarle los productos y servicios que nos haya solicitado. De vez en cuando, nos gustaría ponernos en contacto con usted para informarle sobre nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que puedan ser de su interés. Si acepta que nos pongamos en contacto con usted con este fin, marque la casilla siguiente
    Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento.

    De cara al futuro, destacan varios temas que definen el camino a seguir por los fabricantes. Estas tendencias ponen de relieve dónde centran las empresas sus esfuerzos, los retos que tratan de superar y las estrategias que impulsarán la competitividad en 2026.

    Nota: el informe descargable está disponible en inglés.

    La IA es una necesidad competitiva

    La IA ha dejado de ser una palabra de moda para convertirse en una herramienta operativa, y el 82% de los ejecutivos del sector manufacturero la consideran un motor clave del crecimiento. Casi la mitad ha obtenido un ROI significativo de sus inversiones. Sin embargo, la falta de competencias sigue siendo un obstáculo importante para la innovación.

    La agilidad es la nueva moneda de cambio en la fabricación

    El futuro de la industria manufacturera depende de una resistencia proactiva, no de planes reactivos. La deslocalización es ahora una estrategia dominante, con un 45% de los ejecutivos mundiales que la siguen para contrarrestar los riesgos derivados del aumento de los costes y los aranceles. El mayor punto ciego es la dependencia excesiva de un único proveedor. La verdadera continuidad de la actividad debe integrarse en las operaciones desde el principio, no solo escribirse en un manual.

    El futuro de la fabricación se orienta al cliente

    Las expectativas de los clientes están en su punto más alto, exigiendo entregas más rápidas, calidad superior y precios estables. A medida que aumentan los costes, los fabricantes se enfrentan a una presión cada vez mayor y suben los precios. El camino a seguir requiere centrarse en el valor, racionalizar los procesos y adoptar precios transparentes para generar confianza y satisfacer estas nuevas demandas.

    Aprovisionamiento para la estabilidad

    La paradoja del poder de fijación de precios está forzando una revolución en el aprovisionamiento. Ante el aumento de los costes de las materias primas y la mano de obra, las empresas deben subir los precios y, al mismo tiempo, hacer frente a la reacción de los clientes. La única forma de conseguir estabilidad y una ventaja competitiva es actualizar las estrategias de aprovisionamiento. El 84% de las empresas están utilizando nuevas tecnologías y asociaciones para diversificar sus redes de proveedores, lo que genera resistencia y garantiza la flexibilidad.


    Perspectivas del sector manufacturero para 2026: edición europea

    Descubra las principales tendencias y estrategias que determinarán la industria manufacturera en 2026 para adelantarse a la competencia e impulsar el crecimiento. Descargue la guía para obtener más información y cifras.

    Bookmark (0)
    Please login to bookmark Close

    Comment(0)