select
navigate
switch tabs
Esc close

Acabado de recubrimiento de Alodine para piezas de aluminio conductoras y resistentes a la corrosión y a la humedad

Cuando se necesitan piezas de aluminio resistentes a la corrosión que mantengan la conductividad y la estabilidad dimensional, el Alodine suele ser la elección del diseñador. Este artículo explica cómo afectan los distintos tipos de Alodine a sus opciones de diseño y qué debe tener en cuenta para obtener un rendimiento óptimo del recubrimiento.
CNC machined part with Alodine (chromate conversion) coating

¿Qué es el recubrimiento de Alodine?

El Alodine (o chem-film) es un recubrimiento de conversión química que se aplica a piezas de aluminio para mejorar la resistencia a la corrosión sin alterar las dimensiones ni comprometer la conductividad eléctrica. A diferencia del anodizado, forma una capa muy fina (normalmente de 0,25-0,5 µm) que no altera las dimensiones de la pieza, por lo que es ideal para componentes de precisión.

En el sector aeroespacial y de defensa, Alodine 1200 protege componentes estructurales, soportes y conjuntos de fuselajes. En electrónica y armarios, Alodine 5200, que cumple la directiva RoHS, mantiene la continuidad de los circuitos y evita la corrosión. También se aplica a elementos de fijación y conectores de automoción para preservar las vías de conexión a tierra, y en la fabricación de chapas metálicas como imprimación o acabado independiente para soportes y paneles interiores.

En el sector de las telecomunicaciones y la instrumentación, utilice aluminio recubierto con Alodine para armarios de RF cuando necesite vías de conexión a tierra ininterrumpidas y blindaje contra EMI (interferencias electromagnéticas): el recubrimiento preserva la conductividad en las juntas y superficies de contacto.

Ventajas y desventajas del recubrimiento de Alodine

Ventajas Desventajas
Preserva la conductividad eléctrica: ideal para vías de conexión a tierra, apantallamiento EMI y electrónica sensible. No aislante: inadecuado si se requiere aislamiento eléctrico (por ejemplo, entre componentes acoplados).
Mejora la resistencia a la corrosión incluso en piezas de paredes finas y componentes de precisión. Menos duradero que el anodizado en entornos abrasivos o de alto desgaste.
Excelente imprimación para pintar y pegar. Requiere preparación de la superficie* para una adhesión óptima; una preparación inconsistente puede provocar falta de adhesión.
Espesor mínimo (0,25-1 µm): no es necesario ajustar las tolerancias para la mayoría de las piezas de precisión. El control del espesor puede variar especialmente en geometrías empotradas o complejas.
Proceso químico rápido y de bajo coste. Problemas de toxicidad con variantes hexavalentes; las opciones trivalentes son más seguras pero ofrecen una protección contra la corrosión ligeramente inferior.

Alodinado vs. Anodizado: ¿cuál es mejor para sus piezas de aluminio?

Tanto el Alodine como el anodizado protegen las piezas de aluminio contra la corrosión, pero tienen finalidades distintas. El Alodine conserva la conductividad eléctrica y no requiere ajustes dimensionales, por lo que es adecuado para ensamblajes de precisión y superficies de contacto electrónicas. El anodizado crea una capa más gruesa y dura para aumentar la resistencia al desgaste y el aislamiento.

Elija el recubrimiento de Alodine cuando:

  • Mantener la conductividad eléctrica es fundamental
  • Las piezas se van a pintar o a pegar
  • El presupuesto o el plazo de entrega son limitados

Elija el anodizado cuando:

  • La durabilidad de la superficie y la resistencia a la abrasión son fundamentales
  • Se desea un acabado decorativo, color o estética mate como superficie final
  • El aislamiento eléctrico es beneficioso para el diseño
  • Se dirige a productos de consumo o componentes externos

La siguiente tabla comparativa destaca las diferencias entre el recubrimiento de Alodine y el anodizado:

Factor Recubrimiento de alodine Anodizado
Objetivo principal Resistencia a la corrosión sin perder conductividad Resistencia a la corrosión con endurecimiento superficial
Conductividad eléctrica Mantenida (ideal para conexión a tierra, electrónica) Reducido (capa aislante formada)
Espesor del acabado Micras de espesor (0,25-0,5 µm) Más grueso (normalmente 5-25 µm)
Dureza superficial No mejora significativamnete. ~50 – 120 HV* Aumento significativo (protege las zonas de desgaste).
Tipo II: ~300 HV*
Revestimiento duro de tipo III: 400 – 460 HV*
Pintura/Base adhesiva Ideal para imprimación y pegado Adecuado como base de pintura o adhesivo sólo cuando está sellado
Opciones de color Limitado (transparente, dorado) Amplia gama (posibilidad de anodizado teñido)
Coste por pieza Inferior – proceso químico rápido Superior – proceso electroquímico
Casos de uso ideales Armarios eléctricos, piezas de unión aeroespaciales. Productos de consumo, superficies de desgaste, arquitectura.

*HV: Dureza Vickers: medida de la dureza superficial basada en la resistencia a la indentación.

Rendered view of clear Alodine finish

Vista renderizada del acabado Alodine transparente

Rendered view of gold Alodine finish

Vista renderizada del acabado Alodine dorado

Rendered view of clear anodized finish

Vista renderizada del acabado anodizado transparente

Rendered view of black anodized finish

Vista renderizada del acabado anodizado negro

Rendered view of clear Alodine finish
Rendered view of gold Alodine finish
Rendered view of clear anodized finish
Rendered view of black anodized finish

Alodine 1200 vs. Alodine 5200

Los dos revestimientos de Alodine más comunes son Alodine 1200 y Alodine 5200. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos?

Característica Alodine 1200 Alodine 5200
Aspecto del acabado Amarillo dorado, iridiscente Transparente a ligeramente azulado
Resistencia a la corrosión Excelente: ideal para entornos difíciles Bueno: suficiente para ambientes interiores o templados
Conformidad RoHS No conforme (contiene cromo) Cumple la directiva RoHS
Adherencia de la pintura Excelente Excelente
Sensibilidad de la preparación de la superficie Moderada Alta: asegúrese de que las superficies estén libres de óxidos y manipúlelas con guantes para evitar la contaminación antes del recubrimiento
Usar cuando… Para una máxima resistencia a la corrosión en entornos difíciles (por ejemplo, bastidores aeroespaciales, estructuras marinas, hardware militar).
Cuando el hromo hexavalente esté permitido por especificación o normativa
Para piezas que cumplen la directiva RoHS y requieren conductividad eléctrica
En aplicaciones electrónicas (por ejemplo, carcasas, blindajes de RF, placas de circuito impreso)
Para productos destinados al consumidor en los que la conformidad, la seguridad y la transparencia son fundamentales.

Tipos adicionales de recubrimiento de Alodine

Utilice la tabla siguiente para comparar otras opciones de recubrimiento con Alodine y seleccionar la adecuada en función de la protección contra la corrosión, la conductividad y las necesidades de cumplimiento.

Propiedad Alodine 1000 Alodine 1200S Alodine Serie 600 Alodine 5700
Resistencia a la corrosión ⭐⭐ ⭐⭐⭐ ⭐⭐
Conductividad eléctrica ⭐⭐⭐ ⭐⭐ ⭐⭐ ⭐⭐⭐
Cumplimiento de la normativa medioambiental ❌ (Hexavalente) ❌ (Hexavalente) ❌ (Hexavalente) ✅ (Trivalente, RoHS)
Color Claro / Muy claro Oro / Amarillo Transparente / Iridiscente claro Transparente / Casi invisible
Descripción breve Prioriza la conductividad; protección moderada contra la corrosión Gran resistencia a la corrosión para aplicaciones militares y aeroespaciales Revestimiento fino con buena conductividad; requiere una manipulación cuidadosa Cumple la directiva RoHS; excelente conductividad con menor resistencia a la corrosión

Recubrimiento de Alodine: aspectos clave para los diseñadores

Los recubrimientos de Alodine combinan resistencia a la corrosión, conductividad eléctrica y un impacto dimensional mínimo, lo que los convierte en una opción inteligente para las piezas funcionales de aluminio.

Sin embargo, seleccionar el tipo de recubrimiento adecuado y preparar el diseño en consecuencia es esencial para lograr resultados fiables.

  • ¿Necesita mantener la conductividad eléctrica?: elija Alodine, no anodizado.
  • ¿Preocupado por la uniformidad del recubrimiento?: evite los huecos afilados o los rebajes profundos, rediseñe para promover una cobertura uniforme.
  • ¿Es necesario cumplir la normativa RoHS?: utilice Alodine 5200 o 5700 para aplicaciones más seguras y que cumplan la normativa.
  • ¿Prevé entornos difíciles?: seleccione Alodine 1200 cuando la normativa lo permita, para obtener la máxima resistencia a la corrosión.
  • ¿Depende de una buena adherencia del recubrimiento?: asegúrese de que la superficie está bien preparada antes del recubrimiento.

Colabore estrechamente con su socio de acabado durante la fase de diseño para optimizar la geometría, reducir los riesgos de recubrimiento y cumplir los requisitos técnicos y normativos.

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

Comment(0)