select
navigate
switch tabs
Esc close

Elegir el tipo de anodizado correcto para la aplicación marina

0
F
1

Hola a todos, actualmente estoy trabajando en una aplicación marina centrada en componentes sumergibles que requieren aluminio 6061-T6. La pieza debe someterse a anodizado para garantizar su resistencia al desgaste y a la corrosión cuando se expone al agua de mar.
En este momento estoy considerando el anodizado duro de tipo III. Sin embargo, tengo algunas preocupaciones sobre la posibilidad de grietas por fatiga en la capa anodizada debido a que la pieza experimenta tensiones de tracción de hasta 40,000 psi y tensiones compresivas de hasta 35,000 psi y fatiga de ciclo alto (con ciclos de estrés esperados para superar los 10^5 ciclos). Me temo que las grietas adicionales no solo podrían llevar a la corrosión sino también causar la grieta de la pieza.
Considerando la necesidad de resistencia a la corrosión y resistencia al desgaste, estoy determinando el tipo y grosor más adecuados para la capa anodizada. Las recomendaciones iniciales sugieren un grosor de 25-50 μm para el anodizado de tipo III para proporcionar un buen equilibrio entre resistencia al desgaste y la capacidad de resistir tensiones mecánicas sin un riesgo significativo de agrietamiento.

Sin embargo, estoy interesado en escuchar si hay recomendaciones alternativas o ideas basadas en experiencias prácticas o investigación adicional. ¡Gracias!

Automatically translated from: English
See original
Resuelto porAttila Szucs
Hola Frederik, Vas por el buen camino con la anodización dura tipo III para tus componentes sumergibles. El grosor de 25-50 μm es generalmente bueno para equilibrar la resistencia al desgaste y minimizar el riesgo de agrietamiento bajo estrés. Sin embargo, considerando tus preocupaciones sobre la fatiga de alto ciclo, podrías explorar una capa más delgada o usar un proceso de sellado post-anodización como el acetato de níquel o el sellado con agua caliente para mejorar la resistencia a la corrosión. Además, considera los recubrimientos dúplex u otras medidas protectoras adecuadas para ambientes marinos. Las pruebas de estrés regulares y las inspecciones también serán cruciales para detectar cualquier signo temprano de falla. ¡Buena suerte con tu proyecto! ¡Saludos!
    • F

      Hola a todos, actualmente estoy trabajando en una aplicación marina centrada en componentes sumergibles que requieren aluminio 6061-T6. La pieza debe someterse a anodizado para garantizar su resistencia al desgaste y a la corrosión cuando se expone al agua de mar.
      En este momento estoy considerando el anodizado duro de tipo III. Sin embargo, tengo algunas preocupaciones sobre la posibilidad de grietas por fatiga en la capa anodizada debido a que la pieza experimenta tensiones de tracción de hasta 40,000 psi y tensiones compresivas de hasta 35,000 psi y fatiga de ciclo alto (con ciclos de estrés esperados para superar los 10^5 ciclos). Me temo que las grietas adicionales no solo podrían llevar a la corrosión sino también causar la grieta de la pieza.
      Considerando la necesidad de resistencia a la corrosión y resistencia al desgaste, estoy determinando el tipo y grosor más adecuados para la capa anodizada. Las recomendaciones iniciales sugieren un grosor de 25-50 μm para el anodizado de tipo III para proporcionar un buen equilibrio entre resistencia al desgaste y la capacidad de resistir tensiones mecánicas sin un riesgo significativo de agrietamiento.

      Sin embargo, estoy interesado en escuchar si hay recomendaciones alternativas o ideas basadas en experiencias prácticas o investigación adicional. ¡Gracias!

      Automatically translated from: English

      See original
      0
    • Xometry Engineer
      Hola Frederik,

      Vas por el buen camino con la anodización dura tipo III para tus componentes sumergibles. El grosor de 25-50 μm es generalmente bueno para equilibrar la resistencia al desgaste y minimizar el riesgo de agrietamiento bajo estrés.

      Sin embargo, considerando tus preocupaciones sobre la fatiga de alto ciclo, podrías explorar una capa más delgada o usar un proceso de sellado post-anodización como el acetato de níquel o el sellado con agua caliente para mejorar la resistencia a la corrosión. Además, considera los recubrimientos dúplex u otras medidas protectoras adecuadas para ambientes marinos.

      Las pruebas de estrés regulares y las inspecciones también serán cruciales para detectar cualquier signo temprano de falla.

      ¡Buena suerte con tu proyecto!

      ¡Saludos!

      Automatically translated from: English

      See original
      0
      Responder
Elegir el tipo de anodizado correcto para la aplicación marina
Tu información:




Temas sugeridos

Tema
Respuestas
Visitas
Actividad
Mejor material de impresión 3D para prototipo de juguete educativo seguro para niños
¡Hola! Necesito consejo para un pequeño prototipo de un juguete educativo destinado a niños de 3 a 6 años. Consiste en formas geométricas que encajan entre sí (alrededor de 8–10 partes por juego), sin... Seguir leyendo
T
F
D
2
34
Jul 16
¿Es suficiente el recubrimiento Alodine para las cajas de aviónica?
Hola, mi proyecto es una caja mecanizada CNC en aluminio 6061-T6 para un módulo de aviónica que se montará en un compartimento de ala expuesto a cambios de temperatura, algo de humedad, pero no... Seguir leyendo
G
j
R
2
50
Jul 15
Material resistente para pequeño sistema de engranajes
Busco el mejor material para un mecanismo de bloqueo para un conector de carga de vehículo eléctrico. Esencialmente, un pequeño sistema de engranajes que se acopla para evitar desenchufar durante la carga. Los dientes... Seguir leyendo
E
B
M
2
68
Jul 04
Efecto del grosor del recubrimiento de escamas de zinc en el rendimiento de los pernos
En un proyecto de subchasis automotriz que utiliza pernos de clase 10.9 M12, expuestos a rocío de sal y vibraciones, estoy investigando recubrimientos de escamas de zinc para la protección contra la corrosión. Me... Seguir leyendo
B
n
T
2
104
Jun 26
Sinterización directa de metal con láser
Necesito obtener tamaños de agujero/canal de 0.65 mm. ¿Será esto posible con un espesor de capa de 40-60 en acero para herramientas?
j
0
80
Jun 13