Elegir el tipo de anodizado correcto para la aplicación marina

0
F
1

Hola a todos, actualmente estoy trabajando en una aplicación marina centrada en componentes sumergibles que requieren aluminio 6061-T6. La pieza debe someterse a anodizado para garantizar su resistencia al desgaste y a la corrosión cuando se expone al agua de mar.
En este momento estoy considerando el anodizado duro de tipo III. Sin embargo, tengo algunas preocupaciones sobre la posibilidad de grietas por fatiga en la capa anodizada debido a que la pieza experimenta tensiones de tracción de hasta 40,000 psi y tensiones compresivas de hasta 35,000 psi y fatiga de ciclo alto (con ciclos de estrés esperados para superar los 10^5 ciclos). Me temo que las grietas adicionales no solo podrían llevar a la corrosión sino también causar la grieta de la pieza.
Considerando la necesidad de resistencia a la corrosión y resistencia al desgaste, estoy determinando el tipo y grosor más adecuados para la capa anodizada. Las recomendaciones iniciales sugieren un grosor de 25-50 μm para el anodizado de tipo III para proporcionar un buen equilibrio entre resistencia al desgaste y la capacidad de resistir tensiones mecánicas sin un riesgo significativo de agrietamiento.

Sin embargo, estoy interesado en escuchar si hay recomendaciones alternativas o ideas basadas en experiencias prácticas o investigación adicional. ¡Gracias!

Automatically translated from: English
See original
Resuelto porAttila Szucs
Hola Frederik, Vas por el buen camino con la anodización dura tipo III para tus componentes sumergibles. El grosor de 25-50 μm es generalmente bueno para equilibrar la resistencia al desgaste y minimizar el riesgo de agrietamiento bajo estrés. Sin embargo, considerando tus preocupaciones sobre la fatiga de alto ciclo, podrías explorar una capa más delgada o usar un proceso de sellado post-anodización como el acetato de níquel o el sellado con agua caliente para mejorar la resistencia a la corrosión. Además, considera los recubrimientos dúplex u otras medidas protectoras adecuadas para ambientes marinos. Las pruebas de estrés regulares y las inspecciones también serán cruciales para detectar cualquier signo temprano de falla. ¡Buena suerte con tu proyecto! ¡Saludos!
    • Xometry Engineer
      Hola Frederik,

      Vas por el buen camino con la anodización dura tipo III para tus componentes sumergibles. El grosor de 25-50 μm es generalmente bueno para equilibrar la resistencia al desgaste y minimizar el riesgo de agrietamiento bajo estrés.

      Sin embargo, considerando tus preocupaciones sobre la fatiga de alto ciclo, podrías explorar una capa más delgada o usar un proceso de sellado post-anodización como el acetato de níquel o el sellado con agua caliente para mejorar la resistencia a la corrosión. Además, considera los recubrimientos dúplex u otras medidas protectoras adecuadas para ambientes marinos.

      Las pruebas de estrés regulares y las inspecciones también serán cruciales para detectar cualquier signo temprano de falla.

      ¡Buena suerte con tu proyecto!

      ¡Saludos!

      Automatically translated from: English

      See original
      0
      Responder
Elegir el tipo de anodizado correcto para la aplicación marina
Tu información:




Temas sugeridos

Tema
Respuestas
Visitas
Actividad
Material MJF con la mejor resistencia a bajas temperaturas
Hola, necesito producir un pequeño componente de carcasa para una unidad de sensor exterior. Pensé que MJF podría ser una buena opción para la creación de prototipos y potencialmente la producción en pequeños volúmenes.... Seguir leyendo
J
0
21
Abr 10
Mejor material para espaciadores de ventilador amortiguadores de vibraciones
Ayuda, necesito reducir las vibraciones transmitidas a la carcasa y mejorar la eficiencia del flujo de aire para espaciadores impresos en 3D para montar ventiladores de enfriamiento en un gabinete de control industrial. Estos... Seguir leyendo
Y
C
2
67
Mar 20
Fijaciones recubiertas para acero inoxidable en entornos costeros
Necesitamos crear una estructura de acero inoxidable para uso en exteriores en un entorno costero, y la corrosión es nuestra principal preocupación. Estamos considerando fijaciones recubiertas pero necesitamos entender si los recubrimientos más gruesos... Seguir leyendo
M
C
1
76
Mar 18
¿Es el aluminio 5083 lo suficientemente rígido para la carcasa de un teclado electrónico?
Estoy trabajando en una carcasa para un sistema de teclado electrónico compacto, incluyendo un mecanismo de tecla ponderado, y he elegido el aluminio 5083 para todas las partes debido a su resistencia a la... Seguir leyendo
S
o
B
2
88
Abr 15
Mejor plástico de moldeo por inyección para recinto de plástico
Hola a todos, estamos hablando de un diseño de ajuste a presión para un pequeño recinto electrónico que necesita ser abierto y cerrado con frecuencia, alrededor de 20 ciclos por semana. La pieza debe... Seguir leyendo
M
B
V
3
107
Abr 16