ConnectomX fue fundada en Oxford en 2018 por dos científicos, Stuart Searle y Cheng Cheng. Desde entonces, la empresa ha estado diseñando y recientemente ha comenzado a fabricar un dispositivo electrónico científico llamado ultramicrotomo. Al instalar el dispositivo dentro de la cámara de vacío de un microscopio electrónico de barrido, los usuarios pueden capturar imágenes de volumen de muestras biológicas o de otros materiales.
En 2021, la empresa comenzó a vender y distribuir sus microtomos Katana, que sirven principalmente a empresas y organizaciones que realizan investigaciones en biología y ciencia de los materiales.

Cómo funciona el microtomo Katana
El microtomo Katana utiliza tecnologías de vanguardia para ayudar a realizar el siguiente proceso:
- El ultramicrotomo puede instalarse en una cámara de vacío de casi cualquier microscopio electrónico de barrido
- Corta automáticamente capas ultrafinas de una muestra (hasta 15 nm) mediante una cuchilla de diamante
- El microscopio conectado captura una imagen de cada capa que el microtomo corta. Al hacer esto repetidamente, decenas de miles de veces, se puede crear una estructura 3D muy detallada de una muestra.
El microtomo de ConnectomX automatiza un proceso que históricamente se ha realizado de forma manual y que ha consumido mucho tiempo.
La nueva tecnología automática sólo lleva 7 u 8 años en el mercado, por lo que ConnectomX es uno de los pioneros en esta tecnología.

La portabilidad es primordial
El microtomo de ConnectomX es portátil, por lo que puede transferirse fácilmente de un microscopio a otro. Esto lo diferencia de otras soluciones del mercado que suelen estar hechas para adaptarse a un solo modelo de microscopio específico.
Katana puede utilizarse con más de una docena de microscopios electrónicos de barrido utilizados para la investigación científica.

Otra ventaja de la portabilidad de Katana es que puede retirarla fácilmente de la cámara de vacío de su microscopio cuando no la necesite. Esto significa que no necesita un microscopio electrónico separado dedicado a la investigación de volumen, lo que le da más flexibilidad. Cheng y Stuart tuvieron esta idea mientras hablaban con clientes potenciales y se daban cuenta de que había un hueco en el mercado.
Al principio, se centraron en la portabilidad durante su fase de I+D de dos años. Durante este periodo, utilizaron principalmente el software digital FEA para ayudar a producir 2 prototipos funcionales que dieron lugar al producto final.
Construcción compleja y requisitos estrictos
Los dispositivos complejos de este tipo requieren varios componentes mecánicos y electrónicos. Por ejemplo, Katana se construye con los siguientes elementos:
- Motor
- Codificador para el posicionamiento
- Actuador piezoeléctrico para el corte
- Flexiones
- Componentes electrónicos, incluidas las placas de circuitos y los módulos de cámaras CCD
- Carcasas para los componentes electrónicos
Al trabajar en nanómetros, el micrótomo requiere los más altos niveles de precisión. Hasta las más mínimas vibraciones serán visibles en las imágenes resultantes que capta el microscopio. Por eso, todas las piezas y componentes mecánicos del aparato deben fabricarse y ensamblarse con la máxima calidad.
Xometry ayuda a superar los retos del suministro de piezas mecánicas de calidad
Xometry fabrica varios componentes mecanizados por CNC para las Katanas, entre los que se incluyen flexores de alta precisión y carcasas para la electrónica.
Aunque ConnectomX es una empresa nueva, Cheng cuenta que ya habían intentado abastecerse de piezas mecánicas de otras maneras antes de cambiar a Xometry. En algunos casos, no estaban contentos con la consistencia de la calidad, mientras que, en otros casos, los fabricantes no estaban abiertos a comenzar con proyectos pequeños.
Sin embargo, esto era fundamental para la empresa recién creada mientras buscaba sacar un nuevo producto al mercado. Sin embargo, Xometry ha proporcionado una gran calidad, plazos de entrega rápidos, presupuestos instantáneos y flexibilidad, por lo que Cheng y su equipo se proveen de sus piezas con nosotros.

Otra cosa que le gusta a ConnectomX de trabajar con Xometry es la clara comunicación en cada fase del proyecto, desde el presupuesto hasta los detalles de producción y entrega. Los fabricantes tradicionales suelen dar prioridad a sus grandes clientes y retrasan los proyectos más pequeños sin comunicarlo adecuada y sistemáticamente.
«A diferencia de los fabricantes tradicionales, Xometry siempre me mantiene al día. Por eso estoy muy contento con el servicio», afirma Cheng.
ConnectomX se centra ahora en establecer su producto en el mercado. Sin embargo, la empresa tiene planes futuros para crear nuevos productos.
Más información sobre ConnectomX: https://www.connectomx.com/
Póngase en contacto con ConnectomX: he***@co********.com
Acerca de Xometry
Xometry es la principal plataforma de fabricación bajo demanda del mundo. Ofrecemos una enorme capacidad de red, presupuestos online instantáneos y precios atractivos. Nuestra red europea de más de 2.000 instalaciones de fabricación nos permite mantener sistemáticamente unos plazos de entrega rápidos, al tiempo que ofrecemos una amplia gama de capacidades, como el mecanizado CNC, la impresión 3D, la fabricación en chapa metálica y el moldeo por inyección.
Xometry trabaja con una base de clientes muy diversa, que va desde nuevas empresas hasta compañías de la lista Fortune 100, como BMW y Bosch.
Comparta su experiencia de ingeniería o diseño de producto
¡Comparta su historia!
¡Comparta su experiencia en ingeniería y diseño de productos y consiga una recompensa de 300 €! Muestre sus soluciones innovadoras y mejores prácticas a nuestra comunidad.
Comment(0)