El viaje de mi Lotus Elan SE: restaurando a «Lotti» con impresión 3D

Hola, me llamo Chris y esta es la historia de «Lotti», mi Lotus Elan SE de 1991. Mi pasión por los coches Lotus empezó pronto, cuando crecí cerca de la fábrica de Norfolk (Reino Unido). Una inolvidable jornada de puertas abiertas en el taller del equipo de F1, donde incluso pude sentarme en un F1 de la época, selló mi admiración por Lotus para toda la vida. ¡Lotus para siempre!
The 1991 Lotus Elan SE

Cuando vi por primera vez los Elan SE circulando por Norfolk, me prometí: «Algún día tendré uno». Décadas después, hice realidad ese sueño. Lotti lleva ya ocho años con nosotros, aportándonos tanto alegrías como retos.

El reto de restaurar clásicos modernos

Poseer un clásico moderno como el Elan SE conlleva una serie de obstáculos, especialmente cuando se trata de conseguir piezas. Aunque muchos componentes se produjeron en serie y siguen siendo accesibles, un número significativo de piezas específicas del modelo se han vuelto escasas o ya no están disponibles.

Un buen ejemplo son las juntas de puertas, ventanas y capotas. Aunque algunos han sido reproducidos en pequeños lotes por especialistas, la mayoría están fuera de producción. Los herrajes originales no eran especialmente eficaces, y los procesos de fabricación que se utilizaban para fabricarlos han quedado obsoletos. ¡La impresión 3D al rescate!

Componentes originales y dañados de un Lotus Elan SE de 1991 ©Chris Amos

©Chris Amos

Sustitución de las juntas de las puertas con impresión 3D

En Lotti, la junta de la puerta del lado del acompañante seguía intacta, con un núcleo esponjoso y un revestimiento exterior de plástico. Sin embargo, la junta del lado del conductor se había desintegrado por completo. Un entusiasta me ayudó a conseguir juntas a medida para la puerta, pero algunas zonas, sobre todo la parte superior y la trasera, seguían necesitando atención. Vi potencial en el uso de TPU (poliuretano termoplástico) para este proyecto.

A falta de planos, el flujo de trabajo que adopté fue diseñar las piezas de repuesto desde cero e imprimirlas en casa con materiales de TPU. Una vez finalizado el diseño, recurrí a Xometry en busca de servicios de fabricación más avanzados para producir juntas precisas y duraderas con un acabado superior.

Mejorar el diseño original

Curiosamente, el diseño original del sello no cumplía plenamente su propósito. Mi nuevo diseño evita estas deficiencias al tiempo que permite la personalización. He dividido la junta en tres partes para adaptarla a las limitaciones de la impresión 3D doméstica. Este enfoque modular también beneficia a otros propietarios de Elan, ya que cada coche varía ligeramente y las piezas pueden adaptarse sin necesidad de rediseñarlas por completo.

Las piezas ilustradas a continuación demuestran el ajuste con el embellecedor de la ventanilla y el embellecedor de la puerta trasera. Xometry produjo estos componentes utilizando TPU y el proceso de Sinterización Selectiva por Láser (SLS). Tengo previsto probar iteraciones adicionales y producir piezas utilizando el proceso HP Multi Jet Fusion (MJF) de Xometry para obtener un acabado aún mejor. Mi objetivo es conseguir un acabado lo más parecido posible al de las juntas originales, con la flexibilidad suficiente para que sean resistentes a la intemperie. También hay otros elementos de las juntas que se están desgastando, así que el siguiente paso será estudiar la mejor forma de sustituirlos.

TPU 3D printed replacements

©Chris Amos

Las piezas impresas se ajustaban perfectamente al diseño y, en particular, a los agujeros de montaje de la puerta ©Chris Amos

TPU 3D printed replacements

Las piezas modulares, diseñadas para facilitar el montaje, se adaptan con precisión a los orificios de montaje del Elan. Una pieza se atornilla al extremo de la puerta, otra interactúa con la junta exterior de la puerta y la tercera cubre el hueco interior de la tarjeta de la puerta.

Mostrando la innovación: la impresión 3D en el NEC Classic Car Show

El Elan con piezas prototipo se expuso en el stand del Lotus Drivers Club en la exposición de coches clásicos del NEC, Birmingham, en noviembre de 2024. La impresión 3D de piezas generó una gran expectación y fue interesante escuchar algunos comentarios de la industria automovilística sobre su uso en la fabricación convencional.

El Lotus Elan SE de 1991 en la exposición de coches clásicos del NEC
El Lotus Elan SE de 1991 en la exposición de coches clásicos del NEC ©Chris Tresadern-Jones

Más información sobre el Club de Pilotos Lotus: https://www.lotusdriversclub.org.uk/ y https://www.facebook.com/groups/18414574095


¿Ha utilizado la impresión 3D para restaurar coches clásicos o resolver retos únicos? ¡Comparta sus experiencias, ideas o preguntas sobre métodos de restauración innovadores!

Comment(0)