ITUNOM mejora las prestaciones de los UAV con un tren de aterrizaje retráctil especial

ITUNOM es un equipo de UAV creado en 2014, compuesto por estudiantes voluntarios de la Universidad Técnica de Estambul (Turquía). Diseñamos y fabricamos nuestros propios componentes para mejorar nuestras habilidades y mostrar nuestras capacidades participando en diversas competiciones.
UAV with retractable landing gear

Nuestro equipo se esfuerza por aprender y crecer continuamente explorando distintas tecnologías. En este proyecto en concreto, nuestro objetivo era fabricar un tren de aterrizaje retráctil a medida para la competición nacional de vehículos aéreos no tripulados (UAV). El objetivo de este diseño era reducir la resistencia aerodinámica y mejorar la eficiencia del vehículo. Los trenes de aterrizaje retráctiles suelen encontrarse en aviones que vuelan durante largos periodos y a altas velocidades. Para ponernos a prueba, decidimos diseñar un tren de aterrizaje retráctil para nuestro vehículo.

Diseño del tren de aterrizaje retráctil

El diseño consiste en un mecanismo formado por un brazo vinculado a un servomotor, una ranura en T para el plegado, una columna principal, una columna secundaria, un brazo en forma de L para fijar la rueda, una combinación de tornillo de movimiento y motor de corriente continua para permitir la apertura y el cierre, y una carcasa principal para facilitar el montaje. Utilizamos un muelle de rigidez media para evitar impactos entre las columnas principal y secundaria y proteger el mecanismo. 

Se excluyeron los sistemas neumáticos por posibles problemas de estanqueidad y mantenimiento. En la parte superior, el mecanismo cuenta con un conjunto articulado para el movimiento completo del timón y un tornillo de movimiento que facilita la apertura y el cierre. Además, el mecanismo se pliega horizontalmente durante la retracción para optimizar el uso del espacio ocupado por el timón.

Los principales retos de este proyecto eran analizar con precisión el mecanismo de movimiento y fabricarlo con una aleación ligera pero duradera. Mientras trabajábamos en los diseños necesarios, utilizamos el Generador de Presupuestos Instantáneos de Xometry para calcular los costes. Cuando nos pusimos en contacto con Xometry para solicitar apoyo en la fabricación, nos indicaron que estaban dispuestos a patrocinar la producción de piezas una vez finalizados los diseños.

Necesitábamos componentes complejos y duraderos, que requerían mecanizado CNC, roscado y tolerancias estrictas. Xometry nos ayudó a fabricar la columna principal, la columna secundaria y la pieza que conecta la rueda utilizando aleación Al7075.

UAV with retractable landing gear
UAV with retractable landing gear
UAV with retractable landing gear
UAV with retractable landing gear

Lograr el éxito mediante la perseverancia y la innovación

Tras un año de exhaustiva planificación, pruebas, ensayos de vuelo, caídas e innumerables reintentos, competimos en la competición de UAV de combate TEKNOFEST 2024 con nuestro vehículo de ala fija, Dişsiz. Obtuvimos el tercer puesto en las menciones honoríficas y ganamos el premio al «Mejor diseño». A pesar de que la competición fue mental y físicamente exigente, fue un viaje inolvidable y lleno de orgullo. Incluso después de una colisión en pleno vuelo con el UAV de otro equipo, que dañó nuestra aeronave, rendirnos no era una opción. Con solo 30 horas de incansable esfuerzo y sin dormir, reparamos nuestro avión en el lugar de la competición y reanudamos nuestra lucha con el verdadero espíritu de los Fighter UAV.

Además, logramos un notable segundo puesto en la competición RoboNation SUAS’24 celebrada en Estados Unidos con nuestro vehículo de ala rotatoria, Şimşek, que desarrollamos tras años de experiencia. Representar a nuestro país y a nuestra universidad en la escena internacional fue un honor increíble. A pesar de los grandes esfuerzos y las noches en vela, nuestro vehículo sufrió una colisión debido a deficiencias organizativas y técnicas durante la competición. Aunque la colisión se debió a errores de los organizadores, se nos penalizó con la deducción de puntos, lo que redujo a la mitad nuestra puntuación. Aun así, conseguimos el segundo puesto entre 69 equipos.

ITUNOM team
Equipo ITUNOM

Preparación de futuras competiciones

Este año tenemos previsto participar en la competición TEKNOFEST Fighter UAV Competition y en la competición SUAS (Student Unmanned Aerial Systems) de Estados Unidos. Nuestro objetivo es producir dos nuevos vehículos: uno de ala rotatoria y otro de ala fija. ¡En ambas competiciones aspiramos al primer puesto!

Obtenga más información sobre ITUNOM y sígala en Linkedin.


¿Ha trabajado alguna vez en un proyecto UAV complicado? ¡Comparta sus experiencias y las soluciones innovadoras que utilizó para superar los obstáculos!

Comment(0)